Mostrar navegación móvil

miércoles, 21 de mayo de 2014

Si resuelves uno de estos problemas cotidianos te puedes ganar 12 millones de euros ¿Te animas?

Anon Hispano - 1:28 p.m.
El gobierno británico lanzó el Premio Longitud, una iniciativa para animar a cualquier ciudadano a resolver unos de los principales desafíos de nuestra era.



“La multitud es más inteligente que cualquiera de nosotros. Y lo hermoso de internet es que conecta la gente, que se une de maneras extraordinarias e impredecibles para resolver problemas y queremos ver a dónde conduce. ¡Que nos sorprendan!”, comentó esta semana David Rowan, editor de la revista Wired y miembro del comité elegido para presidir el Premio Longitud que entregará 12 millones de euros a quien resuelva uno de los mayores problemas de nuestra época.

El Premio Longitud tiene una larga tradición. La competencia nació por iniciativa del Parlamento inglés en 1714. En aquella época la bolsa de dinero rondaba las 20.000 libras esterlinas y, en su primera versión, se ofreció a quien lograra poner fin a uno de los principales retos del siglo XVIII: cómo definir la posición de un barco en el mar.

Para determinar su ubicación, los marineros de entonces necesitaban jugar con los datos aportados por dos relojes. Con uno de ellos se medía diariamente la altura del Sol en el cielo. Con el otro se llevaba un registro de las horas transcurridas desde el punto de partida. Los marineros sufrían porque los mecanismos de los relojes solían fallar dejándolos perdidos en alta mar.

Un relojero del condado inglés de Yorkshire, John Harrison, pasó a la historia al resolver el problema creando un extraordinario instrumento, bautizado como el cronómetro marino H4.

Pero los tiempos han cambiado y la lista de problemas hoy es más compleja que la de entonces. La organización no gubernamental Nesta y el Consejo de Estrategias de Tecnología, financiado por el gobierno británico, han elegido una serie de problemas candidatos y el público podrá votar hasta el 25 de junio en cuál cree que debería enfocarse el desafío.

Entre el 22 de mayo y el 25 de junio el público podrá votar en la página web del programa de televisión Horizon, de la BBC, cuál de estos desafíos será el que deban abordar los competidores.

Las seis categorías planteadas por el comité que encabeza el astrónomo inglés, Martin Rees, son:


  • Antibióticos: ¿Cómo podemos prevenir el aumento de la resistencia a los antibióticos?
  • Demencia: ¿Cómo podemos ayudar a las personas con demencia a vivir de forma independiente por más tiempo?
  • Vuelos: ¿Cómo podemos volar sin perjudicar el medio ambiente?
  • Alimentos: ¿Cómo podemos asegurar que todo el mundo tenga alimentos nutritivos y sostenibles?
  • Parálisis: ¿Cómo podemos devolver el movimiento a aquellos con parálisis?
  • Agua: ¿Cómo podemos asegurar que todo el mundo pueda tener acceso a agua limpia y segura?


En la solución puede participar cualquier persona del mundo y el premio sólo será otorgado a quien demuestre que su invención cumple con los criterios y medidas establecidas.

“Si quieres resolver un problema científico, un método es acudir a las mejores universidades y a los mejores científicos y pedirles que lo resuelvan”, dijo a la BBC Geoff Mulgan, director ejecutivo de Nesta, “pero a lo largo de los años, y esto es algo en lo que el Premio Longitud del siglo XVIII fue pionero, a veces es mejor que sea abierto a cualquiera que pueda encontrar una solución”.
Comentarios de Facebook
0 Comentarios de Blogger
Facebook Comments by Blogger Widgets

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...