Una banda de piratas informáticos holandeses y marroquíes ha "hackeado" por primera vez el servicio de seguridad para bloquear teléfonos iPhone robados a través del sistema de almacenamiento en la nube iCloud de Apple.
La banda opera bajo el nombre "Doulci", informó este miercoles el diario neerlandés "De Telegraaf" sobre la hazaña de los piratas informáticos, que se esconden detrás de los pseudónimos AquaXetine y Merruktechnolog y que han logrado desactivar un importante servicio del gigante tecnológico estadounidense.
Cuando un iPhone es robado, el propietario puede bloquearlo a distancia a través de iCloud, el sistema de almacenamiento en la nube de Apple, con unos 400 millones de usuarios, y por tanto hacer que sea, en principio, invendible.
Al "hackear" el sistema se puede desbloquear al instante el teléfono, explica el diario en su versión digital, en la que asegura que "nunca antes iCloud había sido pirateado".
Según los propios piratas, solo en los últimos días 30 mil teléfonos móviles iPhone robados han sido desbloqueados. Estos aparatos se venden después en internet.
El Telegraaf indica que sobre todo comerciantes chinos compran "masivamente" teléfonos móviles de Apple bloqueados en la página de subasta y de comercio por internet eBay para hacer un negocio rápido.
Los compran por entre 50 y 150 dólares y después los venden desbloqueados por un importe que va desde los 450 a los 700 dólares, recuerda el diario.
También terminales iPhones y tabletas iPad, que Apple ha bloqueado porque fueron modificados por sus propietarios en contra de los términos de la compañía, son fácilmente vendibles, añade el medio.
De acuerdo con Mark Loman, experto en seguridad de SurfRight, los piratas han colocado un ordenador ficticio entre el iPhone y el sistema de Apple en iCloud que autoriza la liberación de un aparato de la compañía.
Este ordenador manipula las aplicaciones del iPhone, que erróneamente entiende que está conectado con el servidor de Apple empleado para la activación y desactivación de aparatos.
Tras el éxito de los piratas holandeses y marroquíes Loman teme que delincuentes de la informática puedan ir más allá y leer, por ejemplo, los mensajes y conversaciones con iMessage.
Los dos piratas, uno de los cuales está en Holanda y el otro en Casablanca, según el Telegraaf, han trabajado durante cinco meses en encontrar un fallo de seguridad en el sistema de Apple.
Según uno de ellos, AquaXetine, su motivo no era ganar dinero, sino demostrar que la seguridad de Apple para el iPhone y del iCloud no es tal como asegura la compañía, indica el diario.
Los piratas informáticos informaron a finales de marzo a la empresa tecnológica de las vulnerabilidades detectadas en su sistema, pero Apple no les respondió ni tampoco quiso comentar el artículo del Telegraaf.
Agencias
-
The New York Times afirma que la crisis del crimen organizado en México durante el gobierno de Peña Nieto “podría ser peor de lo que han ad...
-
Un estudiante de la UNAM y activista identificado como Sandino Bucio Dovalí , estudiante de Filosofía, fue 'levantado' con lujo de v...
-
22:40 La lista preliminar de detenidos del @comitecerezo 22:35 Para entrar al @MetroCDMX revisan e interrogan a todos, no importa si e...
-
Así lo explicó Rodríguez Almeida en la presentación de las acciones de la Unidad Anti-Grafiti 2014-2015, "Limpia del entorno urbano de ...
-
IMPORTANTE: Debido a amenazas de censura por parte del proveedor del servicio, este post se ha movido.
-
Nos han enviado la siguiente información sobre el reglamento del Politécnico que las autoridades quieren imponer a los estudiantes. ...
-
SE CONVOCA A PARO NACIONAL PARA EL 1 DE DICIEMBRE DE 2014. DESOBEDIENCIA CIVIL PERMANENTE. 00:30 Video de policías sacando a gol...
0 comentarios:
Publicar un comentario